Los internamientos psiquiátricos involuntarios en España

septiembre 2025 | Actualidad

La cuestión de los internamientos psiquiátricos involuntarios en España es un tema que suscita debate tanto en el ámbito jurídico como en el sanitario y social. Este procedimiento, en el que una persona es ingresada en un centro psiquiátrico en contra de su voluntad o sin su consentimiento explícito, está regulado por una legislación precisa y debe cumplir estrictos requisitos de proporcionalidad y respeto a los derechos fundamentales. A continuación, se describe el procedimiento que se sigue en nuestro país. El procedimiento judicial Los internamientos psiquiátricos involuntarios en España se rigen por un marco legal que se recoge, principalmente, en el artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), que determina en cuatro puntos el procedimiento a seguir y que, en la práctica médico-forense habitual, puede describirse de la siguiente manera: El facultativo que decide el ingreso de una persona por motivos de patología psiquiátrica y en contra de su consentimiento o sin el mismo, tiene la obligación de comunicarlo al juzgado competente en un plazo máximo de veinticuatro horas. Una vez que el juzgado recibe la comunicación del centro hospitalario de que una persona ha sido ingresada por motivos psiquiátricos, envía un oficio al IML solicitando un informe […]
Ir al contenido