
El 11 de septiembre de 2025 la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado la Sentencia núm. 1119/2025 (recurso de casación 7878/2024) por la que se condena a la Administración General del Estado a proporcionar a la Fundación Ciudadana Civio el acceso al código fuente de la aplicación informática BOSCO, desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica para que las empresas comercializadoras de energía eléctrica puedan comprobar si los solicitantes del bono social cumplen con los requisitos para tener la consideración de consumidor vulnerable. Esta Sentencia supone un avance importante en la transparencia tecnológica -«transparencia algorítmica», como expresa el Tribunal Supremo- del sector público, abriendo la puerta a que otras actuaciones administrativas automatizadas sean sometidas a escrutinio social. El derecho de acceso a la información pública se erige como un pilar fundamental de toda sociedad democrática ya que permite a los ciudadanos controlar la actuación de los responsables públicos. Se trata de un derecho subjetivo reconocido por el artículo 105.b) de la Constitución Española a todas las personas, sin distinción y sin necesidad de acreditar un interés concreto a la hora de formular sus solicitudes de acceso, puesto que se presume que este interés subyace en el […]