
Introducción al concepto de secreto en el ámbito penal En el vasto entramado del Derecho Penal, el concepto de secreto ocupa un lugar central, no solo como elemento protector de la intimidad individual, sino también como garante del correcto funcionamiento de las instituciones públicas. Cuando hablamos de sentencias pendientes de notificación, nos adentramos en un terreno donde la tensión entre la transparencia judicial y la reserva informativa se hace patente. Históricamente, las sociedades han evolucionado hacia sistemas jurídicos que priorizan la publicidad de los actos procesales, reconociendo que la justicia, para ser efectiva, debe ser visible y accesible. En este contexto, una sentencia que ha sido deliberada y redactada, pero aún no notificada a las partes, plantea interrogantes sobre su naturaleza: ¿constituye un secreto protegido por el ordenamiento, o más bien una información destinada inevitablemente a la esfera pública? Lo anterior me sugiere que, en el marco del derecho español, la respuesta inclina la balanza hacia la no reserva, especialmente cuando se analizan los tipos penales relacionados con la revelación de información por parte de funcionarios públicos. Esta perspectiva se ancla en principios constitucionales como el derecho a un proceso público, consagrado en el artículo 24 de la Constitución […]